Das Geheimnis der Medienexplosion der Rugby Lions: „Was wir machen, ist beeindruckend“

-

Los ‘Leones‘ ya visualizan París. Del 21 al 23 de junio buscarán conseguir el último billete disponible para disputar los Juegos Olímpicos de este verano, pero los jugadores de la selección masculina de rugby 7 lo tienen claro: “Estamos tranquilos, el trabajo ya está hecho“, afirma Tobías Sainz-Trápaga, jugador del Sevens, a EL PERIÓDICO.

A principios de mes, consiguieron revalidar su permanencia en las World Series, la competición más importante de este deporte y de la que actualmente acumulan ya su séptima temporada consecutiva entre los mejores del mundo. 

Y ahora, desde la semana pasada, se encuentran concentrados en el CAR de Sant Cugat y el lunes viajarán a Mónaco para disputar el torneo preolímpico en el que se enfrentarán a otros 12 conjuntos nacionales, entre los cuales figuran selecciones de renombre como Sudáfrica, Canadá y Gran Bretaña. “Llegamos muy bien preparados físicamente, estamos entrenando muy bien. Somos un equipo bien preparado, movemos bien la pelota, conservamos bien y estamos en un muy buen momento de juego e individual”, asegura Asier Pérez.

El año pasado, tras un cambio en el staff y de entrenadores, a la selección se le presentó la oportunidad de iniciar un proyecto consolidado y más profesionalizado de la mano de uno de sus patrocinadores, Málaga Costa del Sol. “Desde que el rugby es deporte olímpico, la federación está apostando muy fuerte por nosotros y eso nos ha permitido crear un ambiente muy profesional que es lo que necesitábamos. Gracias a esa apuesta, se están notando los resultados”, afirma Tobías. 

Los Juegos en mente

“Con los juegos olímpicos en mente y siendo un año más difícil en cuanto a retos deportivos, nos mudamos todos a Málaga. Desde entonces, podemos entrenar juntos a diario y no tenemos semanas de descanso”, explica Asier Pérez. “Nos ha hecho mejorar mucho como equipo dentro y fuera del campo. Hay muy buena relación entre todos, estamos jugando mejor y esto nos ha servido mucho para subir un escalón como equipo”, afirma el segunda línea.  

Training der Rugby-7-Mannschaft der spanischen Nationalmannschaft im CAR in Sant Cugat. / Zowy Voeten

Toda la temporada se ha organizado con el objetivo de conseguir la plaza para París, y los jugadores no esconden la ilusión. “Para muchos de nosotros serían los primeros Juegos, y somos ambiciosos. Además, tener compañeros e incluso entrenadores que han sido olímpicos te da mucha fuerza para luchar”, afirma Juan Martínez. Alberto Socías al frente del Seven, y Paco Hernández, olímpico en Río 2016 y seleccionador del equipo masculino, marcaron la línea a seguir para esta temporada. 

Su liderazgo deportivo junto a la creciente exposición mediática derivada del ‘boom’ que vivieron recientemente en redes sociales, están abriendo un nuevo horizonte para este deporte minoritario en España. “Dentro y fuera del campo cada uno tiene su rol y su forma de aportar al equipo. Todos formamos un engranaje”, afirma Juan Martínez. “Se nota que cada vez hay más interés. Ojalá siga así y eso llame la atención de más jugadores y niños y atraiga a gente que quiera probar este deporte”, destaca Jaime Manteca. 

Asier Pérez, Spieler der spanischen Rugby-7-Mannschaft. / Zowy Voeten

Explosión mediática

Javier Alonso, responsable de Social Media, y Javier Izquierdo, responsable audiovisual, han sido los que han sabido darle al día a día de los jugadores ese toque viral. En poco más de dos semanas, la cuenta de Tik Tok de la Federación Española de Rugby ha pasado de tener 30.000 seguidores a más de 160.000, adelantando a cuentas como la de la de la Federación Española de Baloncesto, por ejemplo. 

“Las redes nos están dando la exposición que merecíamos. Lo que hacemos es impresionante y la gente lo está viendo. El rugby es un deporte extremo”, afirma Tobías. Hasta ahora, la falta de exposición mediática implicaba también menos posibilidades de esponsorización, algo que con las redes sociales se está empezando a revertir.  “Esto nos está permitiendo darnos a conocer a personas, marcas y empresas que nos puedan ayudar de algún modo”, destaca Asier Pérez. 

Los jugadores del Seven tienen un contrato profesional con la selección, pero no forman parte de ningún club porque los compromisos de las World Series implican dedicación completa y de algún modo, solo cuentan con los espónsors de la selección. “A día de hoy, nosotros no tenemos patrocinadores a nivel individual, no cobramos nada más allá de nuestro contrato con la selección. Quizás con esto de las redes alguno que se ha hecho más ‘famosete’, como Manu Moreno, que podría conseguir algo y abrir camino”, asegura Tobías.

-

PREV Exklusiv: Fernando Morientes’ selbstlose Tat in Istanbul, die ein Ex-Red-Spieler nie vergessen wird
NEXT Durchschlagender Erfolg beim Drytex Fashion Day: Innovation und Eleganz auf dem Laufsteg mit gewebten Kleidungsstücken