CÓRDOBA DEMOKRATISCHES GEDÄCHTNIS | Das Memory Forum und CCOO werden die Arbeit der Exhumierungen in die Schule bringen

CÓRDOBA DEMOKRATISCHES GEDÄCHTNIS | Das Memory Forum und CCOO werden die Arbeit der Exhumierungen in die Schule bringen
CÓRDOBA DEMOKRATISCHES GEDÄCHTNIS | Das Memory Forum und CCOO werden die Arbeit der Exhumierungen in die Schule bringen
-

El Foro por la Memoria de Córdoba y el Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba han dado a conocer este miércoles el acuerdo de colaboración entre ambas entidades para llevar el programa educativo “Fosas Abiertas” a los centros educativos de la provincia.

El responsable de Pública del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba, José Enrique Guerra, explicó que “el sindicato se encargará de distribuir y fomentar la vertiente didáctica y pedagógica que tiene el Foro en los centros públicos cordobeses e intentar promover los principios y valores que son comunes a ambas instituciones en dichos centros educativos”.

En este sentido, Guerra remarcó que “es necesario que el alumnado los centros educativos visiten las exhumaciones desde la perspectiva cívica, de derechos humanos, de derecho a la no repetición, y se puede abordar desde casi cualquier asignatura, aunque en principio lo abordemos desde la asignatura de Historia, pero son valores trasversales que tienen cabida en cualquier asignatura”.

Desde la Secundaria a la Universidad

El presidente del Foro por la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo, apuntó que “lo que solicitamos al Ayuntamiento es que, desde la Oficina de Víctimas, que está recién creada, y todavía no está dotada, se impulse un programa de oferta a los centros de un espacio semanal o con la frecuencia que se considere para que los centros de Secundaria y Bachillerato, FP e incluso universitarios, puedan visitar las fosas con un único objetivo, conocer la verdad del que fue uno de los periodos más sangrientos de la larga historia de Córdoba para que nunca más se repita algo parecido, para construir valores democráticos y para generar un rechazo en los escolares que después van a ser votantes y ciudadanos a todo lo que signifique violencia, generar odio y rechazar la convivencia para resolver conflictos en la democracia”, informan ambas entidades en una nota de prensa.

Valores democráticos contra el odio y en favor de la convivencia

Entre las actividades que se trasladarán a los centros se encuentran “unidades didácticas, presentaciones, exposiciones, encuentros con expertos en la materia de memoria democrática y, concretamente, una actividad que queremos fomentar coincidiendo con el Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la Dictadura, que se celebra el día 14, es la visita de los centros educativos a las exhumaciones abiertas en la provincia de Córdoba para alumnado de Secundaria y Bachillerato”, señaló el responsable sindical.

Los centros educativos pueden hacer visitas con autonomía, no necesitan aprobación específica de la Delegación de Desarrollo Educativo y FP, siempre que pasen por oirganizaciones propias, departamentos, claustros y consejos escolares, y pueden hacer uso de los recursos didácticos que el Foro pone a su disposición.

-

PREV Jujuy enthüllte den nationalen Beamten die Realität des Tabaksektors
NEXT Busfahrpreiserhöhungen in Jujuy: Wie viel wird es kosten?