MATHEMATISCHE YINKANA CÓRDOBA 2024 | Ein Team von IES El Tablero, Gewinner des 27. Mathematical Gymkhana in Córdoba

-

La 27ª edición de la Yincana Matemática ya tiene ganadores. El ganador en la categoría general ha sido el equipo número 64, Las potencias traviesas, formado por Antonio Fernández, Miguel Gutiérrez, Carlota Rodríguez y Sandra Ruiz, alumnos del IES El Tablero. El podio lo completan el equipo número 126, Integradores y discretos, del IES Medina Azahara, y el equipo número 115, Chimichurri, del IES Maimónides, en segunda y tercera posición, respectivamente. La entrega de premios se celebró este pasado viernes en el IES Galileo Galilei, y durante este acto se entregaron los galardones, además, en las categorías ESO y provincial.

Schüler des Gewinnerteams in der allgemeinen Kategorie „The naughty powers“, Antonio Fernández, Miguel Gutiérrez und Carlota Rodríguez vom IES El Tablero. / CÓRDOBA

En la categoría ESO ha resultado ganador el equipo número 110, del IES Maimónides. Este grupo, llamado Los problemáticos, está formado por los estudiantes Fernando de Olmedo, Sergio Atienza, Luis Alejandro Petit y Mario Arellano. En segunda posición terminó el equipo Madalmat, del IES Blas Infante, y en tercer lugar el equipo número 103, llamado Abe, del IES Luis de Góngora.

Mitglieder des Gewinnerteams in der ESO-Kategorie „Die Problematischen“ von IES Maimónides. / CÓRDOBA

Por otro lado, esta ha sido la primera edición de la yincana en la que se ha entregado un premio al mejor equipo de los 28 formados en los siete centros participantes de la provincia. En esta categoría el ganador ha sido el equipo número 121, Los gymbros, formado por Rafael Casado, Alberto Castro, Alejandro Sánchez y Wu Yuehan, alumnos del IES Mario López, de Bujalance.

Siegerteam in der Provinzkategorie „Los gymbros“, bestehend aus Rafael Casado, Alberto Castro, Alejandro Sánchez und Wu Yuehan, Studenten der IES Mario López.

Siegerteam in der Provinzkategorie „Los gymbros“, bestehend aus Rafael Casado, Alberto Castro, Alejandro Sánchez und Wu Yuehan, Studenten der IES Mario López. / CÓRDOBA

En esta actividad, celebrada el 25 de abril, participaron 716 estudiantes provenientes de 34 institutos públicos y concertados de Córdoba y provincia. En total, fueron 179 equipos de cuatro componentes cada uno los que resolvieron problemas matemáticos por la ciudad. Cada problema, además, requería conocer algún dato del entorno en el que estuviera planteado, así como haber resuelto un enigma en clave matemática para llegar hasta él.

Esta edición de la yincana estuvo organizada por la delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Centro del Profesorado Córdoba. Además, colaboraron el Ayuntamiento de Córdoba; la Diputación de Córdoba, junto con Europe Direct; el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ); el Patronato Provincial de Turismo y la Fundación Cajasur.

-

PREV Straflosigkeit beim Verbrechen einer in Atlántico ermordeten schwangeren jungen Frau: Der Verdächtige ist frei und „macht sein Ding“
NEXT Die Einwohner von Catamarca verabschieden sich online von Silvia Pacheco